Asus
Miembro nuevo
- Registro
- 29 Abr 2020
- Mensajes
- 10
- Puntos de reacción
- 0
La Liga de Campeones de la UEFA 2019-20 es la 65.ª edición de la competición. El campeón jugará la Supercopa de Europa 2020 contra el campeón de la Liga Europa de la UEFA 2019-20 y también clasificará a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2020 y 2021.
El Estadio Olímpico Atatürk, con capacidad para 76.092 personas y que alberga los partidos de la Selección de fútbol de Turquía, fue el elegido para acoger la final del torneo. El Atalanta debuta en esta edición, siendo el décimo equipo italiano que participa en esta competición en la que el Liverpool es el campeón defensor; este último no pudo defender el título tras quedar eliminado por el Atlético de Madrid en octavos de final por un global de 2-4. Consecuentemente, el equipo colchonero ha eliminado a un vigente campeón por segunda vez en su historia tras haberlo logrado en 2016.
En esta edición se estableció el mayor registro goleador de la fase de grupos con 308 goles anotados en 96 partidos disputados, mientras que por primera vez en la historia de la Liga de Campeones todos los integrantes de los octavos de final pertenecían a las cinco grandes ligas del territorio: España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia.
La disputa de la eliminatoria de los octavos de final, en el mes de marzo, coincidió con un brote del Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave, una pandemia global vírica que llegó a Europa desde Asia. A medida que diferentes países del continente fueron registrando casos de contagio y fallecimientos, los organismos deportivos comenzaron a tomar medidas preventivas y algunos de esos partidos fueron disputados a puerta cerrada (sin público), y otros fueron cancelados, para frenar su avance. Pese a ello no cesó la preocupación ni los contagios, y se dieron casos en futbolistas y directivos de diversos clubes por lo que la UEFA estudió la posibilidad de cancelar las competiciones como lo hicieron la NBA o la Euroliga, por citar dos ejemplos de magnitud similar. Finalmente el 12 de marzo confirmó que tanto la Liga de Campeones como la Liga Europa quedaban suspendidas y a la espera de más acontecimientos, y citó a sus 55 miembros federativos a una reunión por videoconferencia para decidir el futuro de las mismas. Tras dicha reunión se pospuso la Eurocopa de 2020 al año siguiente en previsión de liberar el calendario y que las competiciones paralizadas pudieran finalizarse llegado el caso. Así se fijó la nueva fecha de la final de la Liga de Campeones al 27 de junio
El Estadio Olímpico Atatürk, con capacidad para 76.092 personas y que alberga los partidos de la Selección de fútbol de Turquía, fue el elegido para acoger la final del torneo. El Atalanta debuta en esta edición, siendo el décimo equipo italiano que participa en esta competición en la que el Liverpool es el campeón defensor; este último no pudo defender el título tras quedar eliminado por el Atlético de Madrid en octavos de final por un global de 2-4. Consecuentemente, el equipo colchonero ha eliminado a un vigente campeón por segunda vez en su historia tras haberlo logrado en 2016.
En esta edición se estableció el mayor registro goleador de la fase de grupos con 308 goles anotados en 96 partidos disputados, mientras que por primera vez en la historia de la Liga de Campeones todos los integrantes de los octavos de final pertenecían a las cinco grandes ligas del territorio: España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia.
La disputa de la eliminatoria de los octavos de final, en el mes de marzo, coincidió con un brote del Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave, una pandemia global vírica que llegó a Europa desde Asia. A medida que diferentes países del continente fueron registrando casos de contagio y fallecimientos, los organismos deportivos comenzaron a tomar medidas preventivas y algunos de esos partidos fueron disputados a puerta cerrada (sin público), y otros fueron cancelados, para frenar su avance. Pese a ello no cesó la preocupación ni los contagios, y se dieron casos en futbolistas y directivos de diversos clubes por lo que la UEFA estudió la posibilidad de cancelar las competiciones como lo hicieron la NBA o la Euroliga, por citar dos ejemplos de magnitud similar. Finalmente el 12 de marzo confirmó que tanto la Liga de Campeones como la Liga Europa quedaban suspendidas y a la espera de más acontecimientos, y citó a sus 55 miembros federativos a una reunión por videoconferencia para decidir el futuro de las mismas. Tras dicha reunión se pospuso la Eurocopa de 2020 al año siguiente en previsión de liberar el calendario y que las competiciones paralizadas pudieran finalizarse llegado el caso. Así se fijó la nueva fecha de la final de la Liga de Campeones al 27 de junio