Asus
Miembro nuevo
- Registro
- 29 Abr 2020
- Mensajes
- 10
- Puntos de reacción
- 0
Aquí hablaremos de Nuestra querida y amada Selección que pese a las adversidades siempre estamos contigo
La selección de fútbol del Perú, también conocida como la bicolor, la blanquirroja, la rojiblanca o los incas, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino. Su organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol, la cual es miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Su debut se produjo el 1 de noviembre de 1927 ante la selección de Uruguay en el Campeonato Sudamericano de aquel año.
Hasta la fecha ha participado en cinco ediciones de la Copa del Mundo (1930, 1970, 1978, 1982 y 2018), siendo sus mejores resultados los cuartos de final alcanzados en México 1970 (donde fue reconocido con el premio al juego limpio) 2 y cuarto finalista en Argentina 78. A nivel regional, ha sido campeón de la Copa América en 1939 y 1975, derrotando a las selecciones de Uruguay y Colombia respectivamente. En la edición Chile 2015 obtuvo el premio al juego limpio, alcanzando también, por octava ocasión, el tercer lugar.3. En la Copa América Brasil 2019 Perú llegó hasta la final contra la selección anfitriona que se jugó en el Estadio Maracaná el 7 de julio de 2019.
En cuanto a las categorías juveniles, la selección sub-23 obtuvo el segundo lugar en el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 de 1960, el tercer lugar en 1964 y 1980 y el cuarto lugar en 1972.4 La selección sub-20 obtuvo la medalla de oro en los Juegos Suramericanos de 1990 y la medalla de bronce en los de 1994.5 La selección sub-17, por su parte, ha participado en dos Copas del Mundo de la categoría, primero en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005 y luego en la de 2007, avanzando en esta última hasta los cuartos de final.6En la categoría sub 15 la selección consiguió el Campeonato Sudamericano de dicha categoría el año 2013 y a nivel internacional obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de la juventud en 2014.
La generación más destacada de jugadores fue la que campeonó en la Copa América 1975 y participó en 3 mundiales durante el período 1970 - 1982, se conformó por Alberto Gallardo, Héctor Chumpitaz, Julio Meléndez, Roberto Chale, Ottorino Sartor, Ramón Mifflin, Teófilo Cubillas, Julio César Uribe, Hugo Sotil, Juan José Muñante, César Cueto, Rubén Díaz, Juan Carlos Oblitas, José Velásquez, Percy Rojas, Gerónimo Barbadillo y Franco Navarro. Años antes, cuando el fútbol sudamericano aún se consolidaba, brillaron con la selección campeonando en la Copa América 1939, futbolistas como: Alejandro Villanueva, Teodoro Fernández Meyzán, los porteros Juan Valdivieso y Juan Honores, Alberto Terry, Valeriano López, Miguel Loayza, Juan Seminario y Juan Joya, en los años 2000 resaltaron jugadores como Roberto Palacios y Nolberto Solano. Y durante la última década resalta el grupo que consiguió la clasificación a Rusia 2018, el subcampeonato de la Copa América 2019 y 2 medallas de bronce; liderado por Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, André Carrillo, Yoshimar Yotún, Christian Cueva, Edison Flores, Luis Advíncula y el portero Pedro Gallese.7
Primer partido Internacional: Perú 0 - 4 Uruguay (1 de Noviembre 1927 - Campeonato Sudamericano 1927)
Mejor Resultado Internacional: Perú 9 - 1 Ecuador (11 de Agosto de 1938 - Juegos Bolivarianos)
Peor Resultado Internacional: Perú 0 - 7 Brasil (26 de Junio de 1997 - Copa América 1997)
Copa Mundial de Fútbol
Participaciones: 5 (Por Primera Vez en 1930)
Mejor Resultado: Cuartos de final (1970) y Segunda Fase (1978)
Copa América
Participaciones: 31 (Por primera vez en 1927)
Mejor Resultado: Campeones (1939 y 1975)
Juegos Olímpicos
Participaciones: 2 (Por primera vez en 1936)
Mejor Resultado: Cuartos de Final (1936)
La selección de fútbol del Perú, también conocida como la bicolor, la blanquirroja, la rojiblanca o los incas, es el equipo representativo de dicho país en las competiciones oficiales de fútbol masculino. Su organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol, la cual es miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Su debut se produjo el 1 de noviembre de 1927 ante la selección de Uruguay en el Campeonato Sudamericano de aquel año.
Hasta la fecha ha participado en cinco ediciones de la Copa del Mundo (1930, 1970, 1978, 1982 y 2018), siendo sus mejores resultados los cuartos de final alcanzados en México 1970 (donde fue reconocido con el premio al juego limpio) 2 y cuarto finalista en Argentina 78. A nivel regional, ha sido campeón de la Copa América en 1939 y 1975, derrotando a las selecciones de Uruguay y Colombia respectivamente. En la edición Chile 2015 obtuvo el premio al juego limpio, alcanzando también, por octava ocasión, el tercer lugar.3. En la Copa América Brasil 2019 Perú llegó hasta la final contra la selección anfitriona que se jugó en el Estadio Maracaná el 7 de julio de 2019.
Primer partido Internacional: Perú 0 - 4 Uruguay (1 de Noviembre 1927 - Campeonato Sudamericano 1927)
Mejor Resultado Internacional: Perú 9 - 1 Ecuador (11 de Agosto de 1938 - Juegos Bolivarianos)
Peor Resultado Internacional: Perú 0 - 7 Brasil (26 de Junio de 1997 - Copa América 1997)
Copa Mundial de Fútbol
Participaciones: 5 (Por Primera Vez en 1930)
Mejor Resultado: Cuartos de final (1970) y Segunda Fase (1978)
Copa América
Participaciones: 31 (Por primera vez en 1927)
Mejor Resultado: Campeones (1939 y 1975)
Juegos Olímpicos
Participaciones: 2 (Por primera vez en 1936)
Mejor Resultado: Cuartos de Final (1936)